SOMATOMETRÍA
CONCEPTO:
Son las maniobras que se efectúan para obtener el peso, talla y perímetro del paciente. Que tiene como objetivo brindar un valor nutricional al paciente.
Peso: Cuantificación en gramos de la masa del individuo.
Talla: Longitud del cuerpo humano desde la planta de los pies hasta el vértice de la cabeza.
Perímetro: Contorno de la figura o superficie.
PRECAUCIONES:
- Antes de pesar al paciente se debe de calibrar la báscula.
- Pesar al paciente de preferencia en ayuno y con el mínimo de ropa.
EQUIPO:
Báscula con estadiómetro.
Cinta métrica.
PROCEDIMIENTO:
1. Lavarse las manos.
2. Preparar el equipo y llevarlo a la unidad del paciente.
a) Nivelar o calibrar la bascula.
b) Subir el estadiómetro.
3. Identificar al paciente.
4. Indicar o ayudar al paciente a subir a la bascula colocándolo erecto y de espalda al estadiómetro.
5. Proceder a pesar al paciente y registrar el peso.
6. Bajar el topa del estadiómetro hasta el vértice cefálico, hacer la lectura y registrarla.
7. Proceder a medir perímetros:
Perímetro cefálico:
a) levantar la cabeza del paciente con una mano y con la otra deslizar la cinta métrica por detrás de ella.
b) Colocar la cinta y nivel del occipital y parte media de la frente.
c) Efectuar lectura y anotarla.
Perímetro torácico:
a) Descubrir el tórax.
b) Con una mano ayudar al paciente a levantar el tórax y con la otra deslizar la cinta métrica por detrás de él.
c) Colocar la cinta debajo de las axilas y a nivel de las tetillas.
d) Efectuar la lectura y anotarla.
Perímetro abdominal:
a) Descubrir el abdomen
b) Ayudar al paciente a elevar el abdomen con una mano y con la otra deslizar la cinta por detrás de él.
c) Colocar la cinta al nivel de la cicatriz umbilical.

REFERENCIAS:
-Frenk, M.. (Abril 2002). Toma de Medidas Clínicas y Antropométricas. 2002, de Subsecretaría de Prevención y Protección de la Salud Sitio web: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/DOCSAL7518.pdf
-Frenk, M.. (Abril 2002). Toma de Medidas Clínicas y Antropométricas. 2002, de Subsecretaría de Prevención y Protección de la Salud Sitio web: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/DOCSAL7518.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario